Esencias Florales y Terapia Espiritual

By Stacy Fassberg
Escrito por: Sabina Pettitt, fundadora de Pacific Essences

Esencias florales y terapia espiritual

Por Sabina Pettitt

Han pasado casi 80 años desde que Edward Bach, médico y homeópata británico, descubrió y puso a disposición 38 esencias florales de la campiña inglesa para ser utilizadas para "curar al paciente y no la enfermedad".

La siguiente ola de esencias florales surgió a nivel mundial a fines de los años 70 y principios de los 80 y Pacific Essences® tiene la distinción de ser parte de esta ola y es la primera empresa canadiense de esencias.
En retrospectiva, siempre me pareció que este momento fue un cambio de paradigma o una experiencia decisiva; ambos términos se relacionan con el fenómeno conocido como campo morfogénico, que es una demostración científica de nuestra interconexión en el planeta. Pacific Essences® se inspiró en Bach y respondió al llamado de la naturaleza que adorna a la Madre Tierra en nuestros propios entornos geográficos.
Al principio, los que estábamos involucrados en las esencias florales no sabíamos nada del trabajo de los demás, pero en 1990 había suficiente energía e información circulando por el mundo como para que se celebrara la primera conferencia internacional sobre esencias florales en Grenoble, Francia.
Aquellos de nosotros que habíamos comenzado a investigar diligentemente las plantas de nuestra propia zona nos reunimos y presentamos algunos de nuestros primeros hallazgos a 800 participantes en esa conferencia.
Siguiendo el protocolo de Bach, la primera ola de desarrolladores investigó el potencial curativo de otras 38 plantas inglesas originales.
El procedimiento consiste en encontrar plantas en entornos naturales prístinos sólo por la mañana, sentirse atraído por una planta, cortar algunas flores y colocarlas en un cuenco de cristal lleno de agua de manantial hasta que la energía única de la planta se imprima en el agua. Ahora, con el trabajo del Dr. Masaru Emoto, El mensaje del agua, podemos ver más fácilmente cómo el agua guarda la memoria de todo aquello con lo que entra en contacto. Con las imágenes publicadas por el Dr. Emoto de cristales de agua, es mucho más fácil comprender que una esencia hecha de "Blue Camas" y una esencia hecha de "Nootka Rose" podrían ofrecer posibilidades de curación completamente diferentes, a pesar de que ambas se ven y huelen igual en el producto final. Y, de hecho, Blue Camas se utiliza específicamente para integrar los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro y es particularmente útil para discapacidades de aprendizaje como la dislexia u otras discapacidades de aprendizaje como cometer los mismos errores una y otra vez.
Nootka Rose es la esencia, sin lugar a dudas, para la "crisis espiritual". De hecho, un estudiante se refirió a Nootka Rose como "el Prozac de las esencias florales".

En el nivel más simple, las plantas nos hacen "sentir bien". Son nuestras compañeras en el viaje por la Tierra. Las hemos utilizado en nuestras celebraciones y ritos de paso en distintas culturas y a lo largo del tiempo. Hemos utilizado su química para la medicina herbal y muchas hierbas se han convertido en el modelo o precursores de productos farmacéuticos.

La terapia de esencias se basa en la comprensión fundamental de que el cuerpo tiene una inteligencia innata para curarse a sí mismo. En la medicina occidental, este principio fundamental se denomina homeostasis.

En otro nivel, con la afluencia de información sobre las tradiciones curativas orientales (la medicina tradicional china y el Ayurveda), nos hemos preparado para adoptar un nuevo modelo de curación que debe incluir todos los aspectos del ser humano: físico, mental, emocional y espiritual.


He acuñado la frase "homeostasis multidimensional" porque todos estos aspectos deben abordarse en un modelo holístico de salud y sanación. Y las esencias proporcionan esa resonancia o "patrón atractor", que puede ayudar a cambiar la enfermedad en cualquier nivel y es necesaria para devolvernos el equilibrio, la salud y la plenitud de ser quienes somos.

Este artículo fue publicado originalmente en la revista True Blue Spirit http://www. Naturespiritearthmarket.com/#! revista/jph1q